La alternativa socialdemócrata: Zipi o Zape.
Etiquetas:
ACTUALIDAD
|
No comment yet
Ayer, viernes, se constituyó el 38 Congreso del Partido Socialdemócrata -que no socialista- Español; cuyo fin es la elección de un nuevo dirigente que cauce la hecatombe socialdemócrata. Una labor verdaderamente complicada. Pero bueno, vayamos a lo gordo del asunto: los candidatos. Por un lado tenemos a Zipi y por otro a Zape. Analicemos a ambos más detenidamente:Zipi: es rubio; además proviene del Partido Socialdemócrata Catalán (PSC). Dice ser la renovación ideológica del partido, así como la representación de la juventud socialdemócrata. Otrora fue ministra de José Luis Rodríguez Zapatero.
Zape: es ''moreno''. Antaño también ministro de Zapatero. Dice ser la representación de todos: jóvenes y no tan jóvenes; porque lo que importa no son los años, sino las ideas ¡Qué profundo!
Los dos candidatos al comienzo de la pugna por la dirección del partido se mostraban cordiales y serenos: solo cabían las buenas palabras y el halago para su compañero. Sin embargo, conforme el tiempo estrechaba el cerco, los formalismos y las buenas maneras se iban, también, estrechando. Sin un debate ideológico entre ambos, los cruces de palabras (escogidas con pinzas) se han realizado en las diferentes entrevistas, declaraciones o mítines que han ido haciendo a lo largo de las últimas semanas. Y es aquí donde yo quería llegar: el debate ideológico; ¿realmente ha existido algo parecido? Sin duda, no, no y no. Por mucho que se intenten desmarcar de la política de Zapatero no pueden, pues ambos están impregnados de sus anteriores cargos y su política futura está contaminada por la pretérita.
Los partidarios de Chacón abogan a que su juventud representa un cambio que los socialdemócratas necesitan y, desde luego sí, es un cambio, un cambio en el cutis del partido, pero no en su interior. Es como una manzana lustrada y rojiza por fuera pero podrida por dentro. De Rubalcaba mejor pongo nada.
La clave para que los socialdemócratas vuelvan a ganarse la confianza de su electorado y del resto de España tiene que ver más con un cambio hacia su fundador: Pablo Iglesias y su verdadero socialismo. Han de recuperar la esencia del partido que, un tiempo atrás, les hizo especiales. Los personalismos no llevan a nada y más las elecciones entre dos figuras; cuanto más plural sea el espectro ideológico más ganará el partido. Por desgracia esté elemento solo se da en un partido español: Izquierda Unida.
Dicho todo esto, para mí, si alguien tiene que ganar que sea Chacón.
Publicar un comentario