Rev(olución)uelta: el fuego griego.

| No comment yet

Inquietantes e impactantes imágenes desbordan las redes -que no los telediarios- del mundo.  Tras dos días de huelga general que han dejado al Estado heleno totalmente paralizado, la mecha se ha encendido con las medidas de ajuste que el gobierno ha aprobado esta pasada noche (200 votos a favor, más de los que se necesitaban) y que habían sido pedidas por parte de Alemania como factor inamovible para que llegue la segunda oleada de ayudas al país: un país que se debate entre la muerte dulce de las ayudas y el suicidio financiero que supondría su salida del euro. Los ungüentos que el gobierno intenta aplicar sobre un sistema demasiado herido y maltrecho ya no convencen a su pueblo.  Los griegos ya están hartos ; hartos de que sus sueldos bajen y sus impuestos suban; hartos de que la precariedad y no la firmeza laboral sea la norma; hartos de que sus políticos sean marionetas que esperan el beneplácito alemán para actuar; hartos de que prime el mercado sobre el pueblo y no el pueblo sobre el mercado. Todos estos factores están inflamando y enervando a algo con lo que no se debería jugar: la paciencia de un pueblo; que, siendo quizá excesiva, tiene un límite.

 Lo que estamos viendo estos días desde Grecia probablemente se propague por el resto de Europa, sobre todo en países que se tambalean sin remedio: Portugal, Italia, Irlanda y España; quizá dentro de un año o menos estemos tirándonos cócteles molotov por las calles, no lo sé; espero que no. En todo caso, lo que se está haciendo cada vez más patente es que este sistema no resiste y que esta crisis ha de llevarnos a algún cambio en el modelo, no un cambio radical ni una revolución al estilo estalinista, sino un cambio más humano, una tendencia humanista que, fuera de patronos y proletarios, sea buena para todos y más para el futuro. Sea cual sea este nuevo modelo yo, por desgracia, lo desconozco.

Quién sabe quizá estemos viviendo uno de los momentos más importantes de la historia contemporánea o quizá no; quizá todos seamos partícipes de este momento o quizá no; quizá y solo quizá sea Grecia, la cuna de la democracia, la tumba del capitalismo. Quién sabe.

Publicar un comentario